El yugo, quizás es una palabra poco usada en las ciudades, pero algo conocido y difundido en el campo.
¿QUÉ ES UN YUGO?
Es una herramienta conocida en la agricultura. Consiste en un trozo de madera puesto sobre el cuello de las bestias de carga (generalmente bueyes) el cual sirve para arar los campos, creando surcos profundos para poder sembrar plantas. También sirve para transportar objetos pesados.
Cuando hablamos de personas, nos referimos a que andan juntas, lado a lado, en la misma dirección, arando el mismo surco de la vida, con las mismas metas y los mismos objetivos.
¿CÓMO FUNCIONA Y QUIÉNES LO LLEVAN?
No cualquier animal es usado en el yugo; deben ser animales robustos, con cuello poderoso, para poder cargar el peso, pues son cargas muy pesadas. Sólo hay un punto de apoyo para la carga, por eso es necesario que el peso sea repartido equilibradamente entre los dos animales. Ellos son atados por el cuello, lo cual no les da libertad de movimiento. Como es trabajo pesado, no es importante la velocidad.
El yugo hace necesario que los animales sean de la misma especie. Ponían un buey maduro con uno joven. El buey maduro tenía experiencia y conocía bien el trabajo; iba derecho por el camino. El buey joven aprendía de él, porque sin experiencia se iría para cualquier lado. Cuando el buey sin experiencia quería salirse del camino, no podía porque el buey maduro lo llevaba a rastras; no lo dejaba. Así el joven buey aprendía el paso y se volvía cada vez más maduro mientras AMBOS araban la tierra.
¿Por qué deben ser dos animales de la misma especie? Porque deben tener la misma fuerza para hacer líneas derechas, parejas y profundas; de otra manera, la planta sembrada no crecerá bien. Si ponemos bajo yugo a un buey con un asno, una oveja o un perro, eso no va a funcionar.
Deuteronomio 22:10 No ararás con buey y con asno juntamente.
Dios estableció normas de protección para los animales, para no hacerlos sufrir innecesariamente:
El buey es más fuerte que el asno, por lo tanto, lleva la mayor carga de trabajo y se cansa más que el asno. El buey es más grueso que el asno; el roce con el yugo será más duro sobre su espalda. Los dos animales tienen diferente ritmo al andar, lo cual les puede causar heridas.
En cuanto a las personas, antiguamente en la época de Jesús, había una costumbre romana de hacer que un reo cargue una viga (yugo) sobre ambos hombros, llamada patíbullum, la cual cargaba hasta el lugar de ejecución. Solía ser el travesaño que formaba parte de una cruz. Se calcula que una cruz completa pesaba 100 kilos.
YUGO DESIGUAL
Es cuando dos o más personas no andan juntas, no se ponen de acuerdo, no miran en la misma dirección, no tienen la misma perspectiva de la vida, ni las mismas metas y objetivos a lograr. El “roce” del yugo (carga moral), será más duro sobre sobre cada uno.
En la Biblia, entendemos que la ley prohíbe cualquier unión de pacto. Pacto es un compromiso serio; un tratado entre dos o más personas, en el que se comprometen a cumplir con lo que han acordado.
– En el amor y matrimonio
2 Corintios 6:14 No se unan ustedes en un mismo yugo con los que no creen. Porque ¿qué tienen en común la justicia y la injusticia? ¿O cómo puede la luz ser compañera de la oscuridad? (DHH).
El matrimonio es un enlace que involucra no solamente el cuerpo, sino también el espíritu y el alma. El matrimonio, aún en el caso de creyentes, es difícil de sobrellevar; cuánto más en el caso de un creyente con un incrédulo.
¿Por qué? Principalmente porque para el creyente, Dios es el número uno en su vida, para el incrédulo, no. Esto implica que, Dios es primero en sus prioridades, metas, motivaciones, etc, mientras que para el incrédulo, no lo es.
El creyente buscará siempre las cosas justas, rectas y agradables a Dios. El no creyente, no necesariamente. La Biblia dice que el creyente está en la luz de Dios y bajo esa luz, él se mueve y vive. El incrédulo está en la oscuridad, pues la luz de Dios no ha brillado en su corazón, porque no ha hecho pacto con Dios por medio de la Salvación y no conoce a Dios.
El AntiguoTestamento prohíbe específicamente a los creyentes casarse con gente idólatra de su nación o con mujeres extranjeras que fueren idólatras (Gen. 28:1; Esdras 10:11).
Al entrar en un negocio con una o más personas, se vuelven socios y comparten no sólo las ganancias del negocio, sino también tienen que tomar decisiones juntos. Esas decisiones están basadas en los principios, la moral y ética de cada uno. Mientras que el cristiano buscará hacer lo recto, pagar los impuestos, no engañar, ni aprovecharse de las personas, no hay garantía de que el no creyente haga lo mismo, causando así un desacuerdo entre ellos.
Lo más peligroso es que el creyente, por la presión, puede caer en componendas (arreglo o transacción censurable o de carácter inmoral); es decir, comprometer sus principios con tal de no perder el negocio o la cantidad invertida. También es importante, si van a tener productos de por medio, saber de dónde viene la materia prima y lo que representan.
Con esto no queremos decir que les vamos a quitar nuestra amistad o que vamos a dejar de hablarles. No vamos a tratarlos diferente, ni menospreciarlos. Tenemos el encargo de DIOS de amar a todos sin excepción, pues Él es un Dios que no hace diferencia entre una persona y otra. Vamos a seguir amándolos y compartiendo con ellos lo permitido, pero sin tener un nexo de pacto, puesto que estamos en dos “bandos” distintos: la luz y la oscuridad.
Cuando Dios pide que hagamos algo, no es por molestar, sino que SIEMPRE es para nuestro bien, pues Él desea lo mejor para nosotros (Jeremías 29:11). Dios nos ha separado de entre los pueblos de la tierra, para poder poseer Su heredad –tierra que fluye leche y miel- lo cual viene a ser el Reino de los Cielos aquí en la tierra (Levítico 20:24; 1 Reyes 8:53).
*** YUGO FÁCIL ***
Hemos visto hasta ahora que llevar un yugo es difícil, con una sola excepción: llevar el yugo de Cristo.
El problema del ser humano es su “cerviz”. El diccionario me dice que es la parte posterior del cuello, nuca. Uno puede bajar o doblar la cerviz, lo que quiere decir humillarse y deponer el orgullo o la altivez.
Una de las quejas continuas de Dios es que Su pueblo (creyentes), es de “dura cerviz” y es una de las razones por las cuales se aleja de Dios.
Éxodo 32:9 Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz.
Deuteronomio 9:13 Y me habló Jehová, diciendo: He observado a ese pueblo, y he aquí que es pueblo duro de cerviz.
¿CUÁL ES EL PEDIDO DE DIOS?
2 Crónicas 30:8 No endurezcáis, pues, ahora vuestra cerviz como vuestros padres; someteos a Jehová, y venid a su santuario, el cual él ha santificado para siempre; y servid a Jehová vuestro Dios, y el ardor de su ira se apartará de vosotros.
Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.
El Señor quiere que llevemos Su yugo. Él ha ligado Su yugo a nuestro cuello para caminar juntos. La idea es la figura mencionada anteriormente del buey maduro que dirige al buey joven. Dios nos ayuda a formar “surcos derechos” para nuestro pies (caminar por caminos rectos).
La diferencia con el yugo que se ponía a los animales es que era una pesada carga. El yugo que nos pone nuestro Señor, es espiritual. Él desea que lo amemos, obedezcamos y sirvamos; de esa manera podemos tener gozo, paz y tranquilidad. Eso aligera nuestra carga del diario vivir, cuando caminamos cerca de Él, siguiendo Sus mandamientos y aprendiendo a vivir en el Reino de los Cielos aquí en la tierra.
Aprendamos a llevar el yugo fácil del Señor, nada menos que ¡el REY de reyes, dirigiendo nuestros pasos! pues es la única manera de vivir felices en esta tierra.
ES MI DESEO QUE ¡ELIJAS EL MEJOR YUGO!
Sencillamente, extraordinario
Gracias por su comentario. Sigamos creciendo en el conocimiento del Señor y Su palabra. ¡Dios lo bendiga! 🙂
Tremendo, Dios les siga usando , Gloria a Dios por ustedes.
Bendiciones sobre sus vidas.
Muchas gracias por su comentario, Dios es bueno con nosotros y con todos. Igualmente para Usted. 🙂
muy buena enseñanza, gracias 🙂
Con todo gusto, Luis. Gracias por su comentario 🙂
Que interesante; Realmente es algo que la mayoria de las personas que siguen el Cuerpo de Cristo, lo ignoran. Pero cuando realmente llegan ha ser parte del Cuerpo de Cristo, su importancia crece. Aveces las emotividad es mayor que tomar desiciones conforme a la obediencia de Dios. Y muchos hemos aprendido de esa manera, desobedeciendo. Lo hablo generizadamente; en toda area de la vida. Me gusto mucho leer esto.
Sí, realmente hay cosas que desconocemos como creyentes. Hay mucho que aprender, y al escudriñar la Palabra, es maravilloso descubrir tantas cosas que nos ayudan en nuestra vida diaria.
Gracias por su comentario 🙂
excelente reflexión podría parafrasearía con mis palabras y agregarle otras cosas. es para publicar un párrafo para una revista que estoy haciendo.
Hola Elizabeth,
Le agradecería si puede darme crédito al final, y poner un link en mi blog.
Gracias por su comentario 🙂
Muy buena enseñanza hay yugos desiguales que no nos conviene y que no son el propósito que Dios tiene para nosotros , por eso debemos estar atados al yugo de Dios el cual es llevadero y ligero.
Hola Jorge,
Así es. No hay nada como estar bajo el yugo de Dios.
Gracias por tu comentario.
Saludos y bendiciones! 🙂
Buen día.
Yo me considero un hombre joven creyente, neófito, inexperto, humildemente recién iniciado en la búsqueda de Dios; pero creyente con mucha fé. Mis preguntas son: ¿puedo ser considerado un hombre creyente aún cuando no soy Cristiano ni perteneciente a ningún templo? ¿Puede mi fé ser igual de cercana a Dios cuando no profeso ninguna prédica ni estoy apegado a ningún evangelio, y sin embargo acepto La Palabra de Dios? ¿puedo unirme al yugo de una mujer que ha sido Creyente y Cristiana evangélica, desde toda su vida prácticamente; aún cuando yo no soy Cristiano? Y de no ser posible, y al ser todos hijos de Dios; ¿qué lección me estará dando Dios al mostrarme toda la felicidad que pude haber tenido con una mujer así, pero después quitándola de mi lado por no ser yo parte de su religión? ¿Como puedo encontrar su Amor Divino en una lección tan dura como esta? La última pregunta puede sonar un poco mal, por eso la aclaro: jamás sería un reproche, es más bien un grito desesperado, en verdad me falta muchísima sabiduría para entender este dolor tan amargo y mucha fuerza para aceptar lo que Dios quiere para mi en esta enseñanza tan difícil. Si alguien, a pesar de saber que yo no soy ni seré un devoto de alguna religión o evangelio, se conmueve con mi situación, le agradecería elevara una oración por mi; yo lo haré solamente por Dios y por ella; que no se olvide de darle a esa persona especial con la que será feliz en la eternidad, y que no seré yo.
Amén.
Hola Gus
No puedes ser considerado creyente, pues la misma palabra significa que uno CREE en esa religión específica. En el Cristianismo, CREER implica vivir de acuerdo a lo que dice la Biblia, porque la consideramos la Palabra de Dios, y porque amamos a Dios.
Mucho se dice “tengo fe”, pero fe en Dios, es a través de la Cruz de Cristo. Es decir, uno hace un pacto e intercambio de vida con Dios, y empieza a vivir para Él. El solo aceptar la Palabra de Dios, no es suficiente. Hay una transformación en el ser humano cuando uno se convierte a Dios.
Un cristiano no debe unirse a alguien que no lo es, por el simple hecho de que van en direcciones diferentes en la vida. El cristiano, vive según lo que dice la Biblia, y se aparta de lo que normalmente hace el mundo. Además, Dios lo prohíbe en Su Palabra.
Todos NO somos “hijos de Dios”. Todos somos criaturas de Dios, pero uno se vuelve hijo de Dios, por voluntad propia, haciendo una entrega a Dios, por medio de la Cruz de Cristo.
Aunque no siempre es Dios quien nos aparta, si lo es en este caso, es porque desea la felicidad de los dos, y no permite que se equivoquen y sean infelices. El enamoramiento es algo que dura un cierto tiempo, y luego pasa. Aunque parece que uno va a morir de amor, no es así. Las emociones nos engañan.
Gus, Dios está tocando la puerta de tu corazón. Te animo a que respondas afirmativamente, pues Dios tiene un plan especial y maravilloso para tu vida, que no descubrirás si no empiezas una relación personal con Él.
Con todo gusto oraré por ti. Saludos y que Dios te bendiga! 🙂
Me encantó
A Dios sea la Gloria..
Que impresionante es su palabra..
Le motivo a seguir adelante!!
Dios le bendiga.
Hola Lidia,
Me da mucho gusto que hayas disfrutado el tema. Dios es muy bueno con nosotros.
Gracias por tus palabras. Te animo a que sigas adelante con el Señor, quien no nos falla.
Saludos y bendiciones! 🙂